Mostrar registro simples

Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.

dc.contributorMartínez Cervantes, Ruth, autora.
dc.date2021
dc.date.accessioned2025-10-23T19:47:06Z
dc.date.available2025-10-23T19:47:06Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992657160207696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127176960007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/172011
dc.descriptionEl objetivo central de esta investigación es analizar en parte la construcción del olvido social en Nicaragua, a partir del análisis de los discursos publicados alrededor de la amnistía de 1988. El análisis del discurso se realizó en los artículos de los diarios La Prensa y Barricada, publicados entre diciembre de 1987 y mayo de 1988. Los resultados indican que la amnistía no fue impuesta por el gobierno, sino un debate en el que participaron la cúpula del ejército contrainsurgente «la Resistencia», la cúpula de la jerarquía católica, madres de los presos políticos, los partidos políticos de oposición y la línea editorial de La Prensa. Por el otro lado, estaba la línea editorial de Barricada, representada por una de sus periodistas, Sylvia Torres, la Asociación de Mujeres Nicaragüenses «Luisa Amanda Espinoza»(AMNLAE), e incluso el exministro Tomás Borge y el entonces presidente Daniel Ortega. La Ley de Amnistía funcionó como un pacto de silencio y olvido, así como para dar fin a la guerra para las y los nicaragüenses, pero también trajo impunidad para el gobierno sandinista y «la Resistencia».
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
dc.descriptionMonografía 6 Cultura de Guatemala, cuarta época: año XLII, vol. I, enero-junio de 2021.
dc.descriptionBibliografía : páginas 122-123.
dc.descriptionResumen -- Abstract -- Contexto histórico -- Los actores en el debate -- Amnistía como olvido -- Amnistía como impunidad -- Amnistía como paz -- La vigencia de la amnistía -- Referencias.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationCultura de Guatemala,
dc.subjectAmnistía.
dc.subjectGuerra civil.
dc.subjectPaz.
dc.titleEl olvido social para alcanzar la paz en Nicaragua : la amnistía general de 1988 /
dc.titleCultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP