Estado del uso de la tierra y ordenamiento territorial en Guatemala : documento técnico del Perfil ambiental de Guatemala /
Author
Gálvez, Juventino, coordinador
Tuy, Héctor, coordinador
Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor
Instituto de Incidencia Ambiental (IIA), editor.
Metadata
Show full item recordDescription
Los hallazgos del Perfil Ambiental de Guatemala revelan que la situación del medio ambiente de Guatemala continúa deteriorándose rápidamente, incrementándose la velocidad de dicho deterioro en las últimas décadas. Entre otras cosas existe una fuerte y creciente demanda, presión e impactos sobre el espacio ambiental y de los recursos naturales determinados por el alto crecimiento y desordenada distribución territorial, demográfica y productiva, persistiendo altos niveles de extrema pobreza, y una creciente debilidad rectora del Estado de Derecho y de la Institucionalidad del medio ambiente que se traduce en escasa articulación. Con la serie de “Documentos Técnicos del Perfil Ambiental de Guatemala” se pretende contribuir de manera seria y oportuna a llenar los vacíos de información en la temática ambiental a fin de que los distintos procesos de formulación de políticas y estrategias públicas y privadas ligadas al medio ambiente nacional sean más efectivos. En la medida en que tengamos información ordenada y confiable sobre el estado del medio ambiente y sus relaciones recíprocas con la sociedad guatemalteca, así será posible redefinir posturas frente a esta realidad, ya sea contrarrestando la marginalidad con que se atiende el tema en las esferas gubernamentales, promoviendo una consciente internalización de la dimensión ambiental en los procesos productivos privados o simplemente modificando las actitudes individuales y cotidianas respecto al entorno natural. En este documento se presenta una investigación realizada por Ebal Abdiel Sales Hernández, por encargo del Perfil Ambiental de Guatemala. El estudio se centra en información sobre el uso, la degradación y otros temas relacionados con la calidad de la tierra. En los ámbitos local y nacional aún falta información sobre la tierra para preparar la planificación y ordenación de su uso, las políticas sobre recursos y otras políticas y actividades ambientales; sin embargo, aquí se presenta un análisis que abarca una combinación de la cubierta vegetal de las tierras y la utilización de éstas para actividades humanas. Además, el análisis de esta información permitirá evaluar cómo, en el transcurso del tiempo, ha cambiado la utilización de la tierra y, posiblemente, las consecuencias ambientales de su utilización.Esta publicación fue realizada con el apoyo de la Embajada Real de los Países Bajos.
Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
Bibliografía : páginas 36-37.
Presentación -- Introducción -- Estado del uso de la tierra en Guatemala : Características geológicas y fisiográficas del país (Características fisiográficas. Características de los suelos. Capacidad de uso de la tierra. Cobertura vegetal y uso de la tierra). Estructura agraria (Uso de la tierra. Distribución y tenencia de la tierra) -- Presiones sobre el recurso tierra : Demanda de tierras (índice de demanda de tierras). Otras demandas (Desarrollo urbano). Análisis de la política agraria y el acceso a la tierra -- Impactos : Intensidad del uso de la tierra (Conflictos de uso). Índice de deterioro físico de las tierras. índice de la situación del uso de la tierra a nivel nacional. Relación con la condición de las cabeceras de cuencas del país -- Respuestas para reducir las causas de deterioro y de presión : Territorios dedicados a la conservación de ecosistemas. Instrumentos que contribuyen al ordenamiento territorial. Acciones que apoyan la demanda de tierras en el país (Regulación y acceso a la tierra. Resolución de conflictos sobre la tierra -- Abreviaturas -- Glosario -- Bibliografía.
Modo de acceso: Internet.
ID de la autorización: 11100 Autorizado: 2025-01-14 17:24:33
