Aplicación de silicio vía foliar para la producción de tomate híbrido P-52, San Vicente Cabañas, Zacapa /
Descripción
El objetivo del presente proyecto de grado fue evaluar el efecto del Silicio vía foliar en el cultivo de tomate para reducir la incidencia y severidad de la pudrición apical del fruto en San Vicente Cabañas, Zacapa. Las parcelas evaluadas fueron : aplicación de silicio y un testigo absoluto. Para el efecto se utilizó la prueba t de Student para muestras independientes. Los indicadores y medios de verificación evaluadas fueron : porcentaje de incidencia y severidad, rendimiento. El indicador porcentaje de severidad se evaluó a los 50, 65, 80, 95 y 110 días después del trasplante (DDT), la primera lectura se realizó al momento que el fruto presentó síntomas de pudrición apical. El rendimiento se evaluó al momento de la cosecha. De acuerdo con los resultados obtenidos, se concluyó que la aplicación de silicio redujo significativamente la incidencia y severidad de la pudrición apical del fruto. Se comprobó que la aplicación de Silicio disminuyó el porcentaje de rechazo de la fruta y por ende incrementó notablemente el rendimiento de la fruta en el cultivo de tomate. Se demostró que la aplicación de Silicio generó una utilidad neta considerablemente superior (Q 337,360.00) a la del tratamiento sin Silicio (Q 236,800.00). Además, el Silicio presentó un porcentaje de rentabilidad mucho mayor (269.66%) y un beneficio/costo más favorable (2.70) en comparación con el testigo. Estos resultados confirman que la aplicación de Silicio representa una inversión financieramente viable y técnicamente recomendable para el cultivo de tomate, debido a sus beneficios económicos y productivos.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
Proyecto de Grado.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
