| dc.description | En la legislación guatemalteca, tanto en la Constitución Política de la República como en el código penal, se encuentra regulada la aplicación de la pena de muerte, la que se aplicará como consecuencia de la comisión de delitos graves. A lo largo de la historia guatemalteca, en las distintas legislaciones se ha regulado la pena de muerte, considerándola como un remedio al mal social, en donde debe eliminarse a los elementos negativos y evitar la contaminación de las mayorías. Guatemala, es un país en el que actualmente la población, esta de acuerdo con la aplicación de la pena de muerte, esto como consecuencia de la inseguridad y altos índices de violencia. Se han ratificado convenios, pactos y tratados internacionales, en los que se lucha por abolir la pena de muerte, y Guatemala, ha adquirido esos compromisos, obligándose a su cumplimiento. No obstante, en la actualidad esta regulada la pena de muerte, debe legislarse a favor de su abolición, para lo cual en la constitución política se faculta al congreso de la república para lograr esa abolición. Es necesario hacerlo para cumplir, como ya se manifestó, con los convenios internacionales que se han ratificado. En referencia a la pena de muerte, se considera su aplicación, altamente cruel, inhumana y discriminatoria, ya que no debiera contemplarse su aplicación a ciertos casos. Debe eliminarse por completo. | |