Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorTax Sapón, Alejandra Patricia. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:47:00Z
dc.date.available2025-10-23T19:47:00Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664261907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128564130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171988
dc.descriptionEl recolector de basura realiza un trabajo muy importante para mantener a la ciudad limpia, pero es una actividad laboral de alto riesgo ya que el contacto con sustancias nocivas y la presión que se genera en las estructuras anatómicas debido a la repetición de movimientos y carga de peso, son factores de riesgo para el desarrollo de lesiones musculoesqueléticas. El presente estudio cuyo objetivo fue Caracterizar las lesiones musculoesqueléticas en recolectores de basura del municipio de Quetzaltenango, tuvo una muestra conformada por 84 personas que se dedican a la recolección y a quienes se les aplicó el Cuestionario Nórdico y un cuestionario para determinar las características principales de su trabajo. El estudio fue de tipo descriptivo y se realizó un análisis univariado, los resultados fueron presentados en gráficas y cuadros de porcentajes. Los resultados indicaron que los recolectores se encuentran en las edades de 20 a 70 años y que el 45% ha trabajado de 1 a 7 años. Los movimientos más utilizados durante el trabajo son levantar y lanzar, la zona del cuerpo más usada en el trabajo es miembro superior. De los 84 trabajadores, el 60% ha padecido de dolor o lesiones durante los 6 meses previos al estudio y solo el 36% recibió tratamiento. Las zonas del cuerpo más lesionadas fueron espalda baja, hombro/brazo y cadera/muslo, y las lesiones musculares fueron las más frecuentes. El estudio determinó las áreas más afectadas, el tipo de lesiones y la presencia de factores de riesgo en recolectores de basura.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectFisioterapia
dc.titleCaracterización de lesiones musculoesqueléticas en recolectores de basura. Estudio realizado en el municipio de Quetzaltenango, Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP