Mostrar registro simples

dc.contributorEstrada Barahona, Elmer Andoni, autor
dc.date2014
dc.date.accessioned2025-10-23T19:46:57Z
dc.date.available2025-10-23T19:46:57Z
dc.identifierURL01000000000000000182906^^^^
dc.identifier(Aleph)000182906URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001829060107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126627330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171976
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo documentar los impactos sobre el recurso hídrico y manejo, rendimiento e implicaciones económicas del cultivo de melón, consecuencia del cambio de la modalidad de riego, en La Fragua, Zacapa. Este análisis se realizó en la empresa Central América Produce Company (CAPCO), quien inició la producción del cultivo de melón en 1976 con riego por gravedad con 35 ha, expandiéndose a 350 ha, para 1992 y para el año 1993 cambió su sistema de riego al de goteo, lo que le permitió incrementar el área a 860 ha. El cambio de la modalidad de riego accedió a la introducción de nuevas técnicas agrícolas como cobertura plástica para control de malezas y plagas, uso de manta flotante para protección vegetal, fertirrigación, aplicación de pesticidas a través del riego y prácticas culturales oportunas entre otras; esto permitió incrementar la producción en un 177% para los materiales de melón Honey Dew y en un 171% para los materiales tipo Cantaloupe. En base al requerimiento hídrico del melón se concluyó que el riego por goteo requiere de menos agua que el de gravedad, teniendo únicamente un excedente del 20% arriba de lo que necesita el cultivo, mientras que por gravedad el excedente de agua se estimó en 622.52%. Financieramente se encontró que no es rentable la producción de melón bajo un sistema de riego por gravedad por incrementar los costos.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis.
dc.descriptionEstudio de Caso.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectHorticultura
dc.subjectRiego por goteo.
dc.subjectMelones
dc.titleImpacto del cambio en la modalidad de riego en el cultivo de melón; La Fragua, Zacapa (1993-2012) /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP