Frecuencia de factores de riesgo prenatales y posnatales que presentaron los pacientes diagnosticados con retinopatía en la unidad de neonatología. Hospital Roosevelt, Guatemala, agosto 2024. /
Descripción
La ROP es una complicación grave en prematuros, globalmente causante de ceguera infantil. La edad gestacional y uso excesivo de oxígeno son determinantes clave, sin embargo, hay factores prenatales y postnatales que influyen para su desarrollo. A nivel mundial, se observa una prevalencia variable, EE. UU del 31%, en países latinoamericanos 6.6-81% y en Guatemala 33.6-48.8%. Objetivos: Calcular la frecuencia de factores de riesgo prenatales y posnatales en prematuros con retinopatía. Y caracterizarlos clínica y epidemiológicamente. Diseño: Descriptivo, Transversal. Lugar: Unidad de Neonatología del Hospital Roosevelt, Guatemala. Materiales y métodos: 100 expedientes clínicos durante el periodo del 2022 y 6 primeros meses del 2023. Instrumento boleta de recolección de datos. Resultados: El 73% presentó factores de riesgo prenatales, hipertensión e ITU (14%), RPMO (20%) y sin esteroides prenatales (49%). Los riesgos posnatales, prematuros tardíos (65%) y muy bajo peso al nacer (46%). Ventilación mecánica no invasiva (68%), >15 días de oxigenoterapia (64%), y FiO2 31-49% (49%). Con patologías infecciosas (97%), pulmonares (81%) y antibioterapia (97%). La ROP predominó en estadio 1 (82%) y zona 2 (70%), con solamente seguimiento (84%), y solo un 5% con ROP agresiva. Conclusiones: la ROP es una enfermedad multifactorial que va más allá del uso de oxígeno. Y que, junto con la HTA materna, RPMO e ITU, la edad gestacional, bajo peso al nacer y patologías neonatales como sepsis y SDR; y la terapia antibiótica influyen en su desarrollo.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
