Una crítica feminista al análisis económico del derecho. /
Descripción
El presente trabajo de investigación plantea la pregunta acerca de si ¿es posible reconciliar el análisis económico del derecho con la teoría legal feminista de tal suerte que se pueda aplicar el primero para problemáticas relacionadas con género? Para tal efecto se llevó a cabo una monografía descriptiva y exploratoria. Es descriptiva pues se abordan las bases convencionales del análisis económico del derecho y se señalan algunas deficiencias de dicha teoría en el análisis de la realidad sociales. Asimismo, la misma es exploratoria pues se dan pasos preliminares a realizar una crítica con enfoque de género al análisis económico del derecho, el cual tiene una base estrictamente económica. Lo anterior, para abrir camino a futuros trabajos de investigación y análisis cuantitativos de leyes guatemaltecas en materia de derechos humanos y particularmente género. El objetivo principal de este trabajo es realizar una crítica feminista al análisis económico del derecho. En primer lugar, se caracteriza el análisis económico del derecho. En segundo, se exponen sus aplicaciones jurídicas. Finalmente, se procederá a evaluar las críticas feministas a las bases convencionales del AED con el objeto de encontrar un punto de conciliación entre el AED y las teorías legales feministas. El trabajo concluye que es posible realizar análisis económicos del derecho con enfoques de género, aplicando visiones feministas en el análisis de normativa o procesos jurídicos en los que se aborda la protección de los derechos humanos de las mujeres.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
