Identificación del impacto ambiental del beneficiado del café en sistemas de pequeños productores, en Cantinil, Huehuetenango. /
Descripción
En Huehuetenango tradicionalmente el café cosechado es transformado en la región, razón por la cual en la cabecera departamental existen solamente casas comerciales que compran café ?pergamino puesto en el centro de acopio por intermediarios, no existen compradores de café maduro. En el área analizada, el proceso de beneficiado de café es de tipo húmedo artesanal, todos los productores poseen su propio material de transformación del café maduro hasta pergamino. En el anterior contexto, la finalidad del estudio fue conocer el impacto ambiental en los medios biótico (flora y fauna), abiótico (suelo, agua) y socioeconómico, ocasionados por el beneficiado del café, en sistemas de pequeños productores, en Cantinil', Huehuetenango, con el objeto de recomendar medidas de mitigación y corrección. Para conocer el impacto se elaboró una boleto de encuesta, la cual se pasó a una muestra representativa de agricultores que benefician café, al mismo tiempo se hicieron observaciones en los terrenos para valorizar a través de una matriz, los factores ambientales que se midieron, además se hicieron entrevistas con técnicos de instituciones que trabajan en el área de estudio.Tesis de Posgrado
Tesis Magister (Maestría en Gerencia de la Agricultura Sostenible y los Recursos Naturales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet
