Comercialización de lombricompost producido con la técnica techo a dos aguas en asociación con mosca soldado Hermetia illucens en Finca El Soyate, San Antonio La Paz, El Progreso Guatemala /
Descrição
El trabajo de investigación se llevó a cabo en la finca El Soyate, ubicada en El Progreso, Guatemala, y tiene como objetivo principal evaluar la producción y comercialización de bio-fertilizantes mediante la utilización de lombriz californiana (Eisenia foetida) en combinación con la mosca soldado negra (Hermetia illucens). Durante el período de septiembre de 2023 a enero de 2024, se implementó un programa de producción de lombricompost que incluyó la preparación del terreno, diseño de las camas productoras, inoculación de lombrices y moscas, y monitoreo del proceso de descomposición. Los resultados mostraron que la sinergia entre ambas especies aceleró la descomposición y mejoró el valor nutricional del compost. La empresa Bio-fertilizante AgroBal se enfocó en la venta directa al consumidor, estableciendo alianzas estratégicas con mayoristas. Con un capital inicial de Q20,000, la empresa generó ingresos de Q34,500 al vender 300 sacos de 45 kg de lombricompost a Q115 cada uno, alcanzando una utilidad neta de Q11,894.11. El análisis financiero indicó que este resultado no es suficiente para asegurar la sostenibilidad económica del negocio a largo plazo. Las conclusiones resaltan la viabilidad técnica y casi nula viabilidad económica del proyecto a largo plazo afirmando que en su estado actual el proyecto no es económicamente factible.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia. Tesis.
Proyecto de Grado.
Ingeniero Agrícola con Énfasis en Gerencia.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
