Mostrar registro simples

dc.contributorCaba Mateo, Jeidy Catarina
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:44:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:44:58Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651049907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125851750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171901
dc.descriptionLas bebidas azucaradas constituyen una de las mayores fuentes de azúcares añadidos en la industria. La población adolescente es vulnerable al consumo de estas bebidas, es por ello por lo que, este factor podría contribuir al aumento de peso en la etapa adulta. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el patrón de consumo de bebidas azucaradas en adolescentes de 12 a 17 años en tres centros educativos privados del nivel básico del municipio de San Gaspar Chajul, Quiché, Guatemala 2023. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal no experimental, en el cual fueron evaluados 203 estudiantes, a quienes se les realizó una evaluación antropométrica, se determinó el patrón de consumo de bebidas azucaradas que consumen los estudiantes durante un día, utilizando un instrumento de registro dietético. Dentro de los resultados se encontró que el 89% presentó un estado nutricional normal y el 7% de los estudiantes presentó un estado nutricional con riesgo de sobrepeso. Se encontró que las bebidas azucaradas consumida más frecuente fueron las infusiones, atoles con un promedio de 1 a 2 vasos de 250 mL, seguidamente están las bebidas néctar de fruta y bebidas carbonatadas con un promedio de consumo de 1 lata. Se concluye que, comparado con otros estudios realizados en Latinoamérica y en contextos nacionales, el consumo de bebidas azucaradas en la población estudiada es elevado y recomienda se establezcan estrategias para mejorar los patrones y conductas alimentarias de los adolescentes, así como mejores prácticas de preparación de bebidas.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePatrón de consumo de bebidas azucaradas en adolescentes entre las edades de 12 a 17 años que asisten a centros educativos privados del nivel básico del municipio de san gaspar Chajul, el Quiché, Guatemala 2023. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP