Patrón de consumo de bebidas azucaradas en adolescentes entre las edades de 12 a 17 años que asisten a centros educativos privados del nivel básico del municipio de san gaspar Chajul, el Quiché, Guatemala 2023. /
Description
Las bebidas azucaradas constituyen una de las mayores fuentes de azúcares añadidos en la industria. La población adolescente es vulnerable al consumo de estas bebidas, es por ello por lo que, este factor podría contribuir al aumento de peso en la etapa adulta. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el patrón de consumo de bebidas azucaradas en adolescentes de 12 a 17 años en tres centros educativos privados del nivel básico del municipio de San Gaspar Chajul, Quiché, Guatemala 2023. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal no experimental, en el cual fueron evaluados 203 estudiantes, a quienes se les realizó una evaluación antropométrica, se determinó el patrón de consumo de bebidas azucaradas que consumen los estudiantes durante un día, utilizando un instrumento de registro dietético. Dentro de los resultados se encontró que el 89% presentó un estado nutricional normal y el 7% de los estudiantes presentó un estado nutricional con riesgo de sobrepeso. Se encontró que las bebidas azucaradas consumida más frecuente fueron las infusiones, atoles con un promedio de 1 a 2 vasos de 250 mL, seguidamente están las bebidas néctar de fruta y bebidas carbonatadas con un promedio de consumo de 1 lata. Se concluye que, comparado con otros estudios realizados en Latinoamérica y en contextos nacionales, el consumo de bebidas azucaradas en la población estudiada es elevado y recomienda se establezcan estrategias para mejorar los patrones y conductas alimentarias de los adolescentes, así como mejores prácticas de preparación de bebidas.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
