Certificado de propiedad de vehículos y la seguridad jurídica : estudio realizado en la ciudad de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango /
Descrição
El Certificado de Propiedad de Vehículos, fue creado, para transmitir la propiedad de un vehículo automotor en toda la república de Guatemala además debe cumplir con lo establecido por el Decreto Legislativo Numero 39-99 mismo que en su articulado creo el formulario, el cual entre otras innovaciones contiene el endoso como medio de transmitir la propiedad de vehículos, cuyos datos figuran certificados en el anverso del referido documento. Sin embargo el endoso que contiene dicho certificado sacrifico la seguridad jurídica por la sencillez y rapidez de este documento, así mismo tuvo como inspiración inicial, favorecer a la población con la rapidez y la economía, situación que en la actualidad sigue siendo de mucha importancia para la población que a diario realiza transacciones comerciales con vehículos. El Certificado de Propiedad de Vehículos, no garantiza la inversión del comprador del vehículo, por ello es necesario suscribir un contrato paralelo que documente la inversión dineraria en la adquisición del vehículo para poder evitar estafas y falsedades que es una de las recomendaciones más puntuales de este estudio. La investigación se basó en la recopilación de información teórica y práctica, procediéndose a la elaboración del trabajo de campo, que consistió en una entrevista realizada a funcionarios claves en la ciudad Capital, y principalmente en la ciudad de Quetzaltenango. La información sirvió para el enriquecimiento sobre el Certificado de Propiedad de Vehículos y la Seguridad Jurídica.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso Internet.
