Participación en la validación de un compuesto a base de algas marinas como bioestimulante en caña de azúcar /
Descripción
La práctica profesional se realizó en el Departamento Técnico y de Investigación de la empresa AGRICISA. El objetivo principal de esta práctica fue realizar aplicaciones, monitoreos y muestreos para la evaluación de la acción del producto Algamar Plus y posteriormente digitalizar, analizar e interpretar los datos obtenidos. La metodología utilizada fue el establecimiento de seis tratamientos en un diseño experimental de bloques completos al azar, utilizando diferentes dosis para determinar la más adecuada y la más rentable para la caña de azúcar. Las variables evaluadas fueron, diámetro de tallos, altura de planta, población de tallos molederos, rendimiento de caña, rendimiento de azúcar, además de un análisis económico y una encuesta técnica para medir la aceptación del producto. Entre los resultados se encontró para la dosis de tres litros por hectárea, mayor rendimiento, mayor rentabilidad y buena aceptación del producto. Por lo que se concluye que dicha dosis es la que presenta mayores beneficios en todas las variables evaluadas en comparación con el testigo absoluto.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Ambiental con Énfasis en Ingeniería Ambiental. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet.
