Centro de rehabilitación física en Quetzaltenango /
Autor
Luna Alonzo, Kevin Josué, autor
Castillo Lam, Mario Arturo, asesor
Universidad Rafael Landívar. Facultad de Arquitectura y Diseño. Departamento de Arquitectura, editor
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
La arquitectura es una de los elementos más importantes y necesarios de una ciudad, ya que se enfoca en diseñar los espacios que hacen que la vida del ser humano sea más confortable independientemente de la actividad que se desee realizar, en cualquier actividad que realice el ser humano en un determinado espacio siempre va apoyado de la arquitectura y de ella depende la funcionalidad de dicha acción, como también del desarrollo de una ciudad, es por eso que en este documento se analizó todo lo necesario para el funcionamiento de un centro de rehabilitación física, a que servirá para el casco urbano de la ciudad de Quetzaltenango, se tomó en cuenta la cultura, el clima, la integración urbana y social, el crecimiento poblacional, la economía y las necesidades del lugar, puesto que no existe un centro privado especializado en la rehabilitación física que apoye a todas las personas con discapacidades motoras a recuperar la movilidad total o parcial de su cuerpo y así poder ser integrados con el resto de la sociedad Quetzalteca.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso : Internet.
