Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLuna Alonzo, Kevin Josué, autor
dc.contributorCastillo Lam, Mario Arturo, asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Arquitectura y Diseño. Departamento de Arquitectura, editor
dc.date2021
dc.date.accessioned2025-10-23T19:44:50Z
dc.date.available2025-10-23T19:44:50Z
dc.identifierURL01000000000000000237023
dc.identifier(Aleph)000237023URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002370230107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128703850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171893
dc.descriptionLa arquitectura es una de los elementos más importantes y necesarios de una ciudad, ya que se enfoca en diseñar los espacios que hacen que la vida del ser humano sea más confortable independientemente de la actividad que se desee realizar, en cualquier actividad que realice el ser humano en un determinado espacio siempre va apoyado de la arquitectura y de ella depende la funcionalidad de dicha acción, como también del desarrollo de una ciudad, es por eso que en este documento se analizó todo lo necesario para el funcionamiento de un centro de rehabilitación física, a que servirá para el casco urbano de la ciudad de Quetzaltenango, se tomó en cuenta la cultura, el clima, la integración urbana y social, el crecimiento poblacional, la economía y las necesidades del lugar, puesto que no existe un centro privado especializado en la rehabilitación física que apoye a todas las personas con discapacidades motoras a recuperar la movilidad total o parcial de su cuerpo y así poder ser integrados con el resto de la sociedad Quetzalteca.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.subjectArquitectura para incapacitados físicamente.
dc.subjectArquitectura
dc.titleCentro de rehabilitación física en Quetzaltenango /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP