Influencia del crédito agrícola en el desarrollo socio-económico de las comunidades del municipio de Jutiapa /
Description
La agricultura es la actividad económica más importante que se realiza en el área rural de nuestro país ; sin embargo existen. problemas que en alguna medida la complican, pero con, la utilización de crédito agrícola algunos de esos problemas pueden solucionarse y permitir el mejoramiento del nivel de vida de los agricultores a través de mejores índices de producción y rentabilidad. El presente estudio se realizó en 24 comunidades del municipio de Jutiapa del Departamento de Jutiapa y en él se investigó la influencia que el crédito agrícola proporcionado por el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola BANDESA, tiene en el desarrollo socio-económico de los agricultores que utilizan este recurso en la actividad agrícola. Los objetivos de la investigación pretenden lograr una caracterización socio-económica del agricultor que usa el crédito agrícola que el gobierno' presta por medio de BANDESA, así como determinar la forma en que los usuarios invierten el crédito, las limitantes que consideran los agricultores que existen para la obtención de crédito y establecer si los mismos .consideran que este componente les ha permitido mejorar su situación socioeconómica. Para efectos de análisis se sometieron las siguientes variables: Aspectos generales, familiares y de tenencia de la tierra,' aspectos crediticios, aspectos sobre tecnología de cultivos y asistencia técnica e información socio-económica. La' rnétodología de la investigación, se inició determinando que del total de usuarios de crédito que BANDESA atiende en el municipio 'dé Jutiapa, 168 -agricultores se encontraban clasificados en la categoría "A", agricultores que han cancelado un mínimo de 2 créditos en forma consecutiva y oportuna, han hecho buen uso del crédito concedido y se estima que son los mejores usuarios del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola. La investigación realizada en las agencias locales de la banca privada indicó que éstas no poseen préstamos con destinos agrícolas, especialmente porque los pocos agricultores que demandan el Servicio no reúnen los requisitos exigidos esas instituciones, razón por la que no se tomaron en cuenta.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Agronomía. Tesis.
Datos históricos: de 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que en 1991 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambio el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso : Internet.
