Análisis y transformación de conflictos en el aula /
Autor
Aragón Castro de Viau, Mariana (Ruth Mariana), autora
Palma, Ana María, editora
Universidad Rafael Landívar. Instituto de Lingüística y Educación, editor.
Metadata
Mostrar registro completoDescrição
Este material pretende que el lector involucrado en la educación aprenda a identificar los conflictos dentro del aula y, con el mayor profesionalismo educativo, contribuya a que los mismos se transformen en una plena vivencia que, de forma firme y duradera, se proyecte en el ejercicio profesional y personal (cotidiano) de sus estudiantes. Para alcanzar esto se presentan varios temas que a lo largo de su estudio aclararán y sistematizarán su acción docente en el proceso de enseñanza - aprendizaje de manera que se alcance el perfil del estudiante egresado de esta Casa de estudios superiores. Con todo lo anterior, se espera del lector un profundo análisis a través de la investigación concreta de los hechos didácticos y de aprendizaje para potenciar positivamente el acto educativo.La elaboración e impresión de este texto fue gracias al apoyo financiero del gobierno del Reino de los Países Bajos.
Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Socio Humanistas (Icesh).
Incluye bibliografía.
Introducción -- El conflicto tal : Definiciones iniciales. Perspectivas del conflicto. La anatomía del conflicto. Dimensiones del conflicto. Funciones del conflicto. Disfunciones del conflicto. Energía del conflicto -- Causa del conflicto : La satisfacción de necesidades. La comunicación. La dinámica de las relaciones. Las diferencias individuales -- Medios alternos de transformación de conflictos : Negociación (Negociación multipartita. Negociación basada en posiciones. Negociación basada en intereses. Transición de posiciones a intereses). Mediación -- La toma de decisiones : Autoritaria. De consulta. Por votación. Por consenso. De facto o de hecho. Para construir -- La intervención del liderazgo para transformar el conflicto : Características del líder. El líder como facilitador y mediador. Estrategias para garantizar un proceso equilibrado en el análisis y transformación de conflictos (El escuchar activo. La atención del entorno y lo no verbal. La descripción sin la calificación. El parafraseo. El resumen. La expresión sin ofender. La retroalimentación) -- La construcción de la paz desde el aula : Un abordaje que articula la crisis. Distintos niveles de abordaje de la transformación del conflicto. Actores y abordajes para transformar el conflicto. Marco estratégico para la construcción de la paz. La capacitación para manejar, analizar y transformar el conflicto (La autogestión). Algunos comentarios finales -- Referencias bibliográficas.
Modo de acceso : Internet.
