Impactos, necesidades y prospectiva pos-covid-19: desafíos en la gestión financiera de las mipymes. /
Author
Flores, Ricardo autor
Guevara,  Jaime Jefe de departamento
Pacheco, Ernesto Director
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. editor
Metadata
Show full item recordDescription
Un estudio de situación, organizado por el Departamento de Administración de Empresas de la UCA, trasladaba para 2020 un panorama desalentador con perspectivas negativas reflejado en el alto índice de empresas que tuvo que cerrar de manera temporal o definitiva, resultados que coincidieron con estudios del Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).Según la OCDE (2020), los sectores más afectados durante los primeros meses de confinamiento representaron aproximadamente entre el 30 % y el 40 % dela producción total y, se estimaba una caída inicial entre el 20 % y el 25 % en economías avanzadas (OCDE, 2020).La crisis relacionada con la pandemia detuvo el flujo de la economía y de las empresas, generó, por tanto, amplios impactos y haciendo relucir la vulnerabilidad en las operaciones, cadenas de suministro, problemas financieros y de liquidez(OCDE, 2020, pp. 2–3), el segmento de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) el más afectado, con el agravante de que este representa cerca del 70% de puestos de trabajo y, aproximadamente la mitad de la actividad económica a nivel mundial (Centro de Comercio Internacional, 2020).Publicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Revista Académica ECO.
Contiene Referencias bibliográficas.
Post-covid-19 impacts, necessities and prospective views: financial management challenges in micro, small and medium size enterprises (mipymes) -- Financiamiento: la cuestión salvadoreña a modo de referencia -- Covid-19: los primeros impactos en la gestión financiera -- Las acciones gubernamentales: marcos normativos e instrumentales a tomar en cuenta -- Otros hallazgos de interés y el potencial de nuevas acciones a modo de conclusión.
Modo de acceso: Internet.
