Efecto del horario en la extracción del látex sobre la producción de hule, bajo sistema de pica ascendente; Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla /
Descripción
El presente trabajo de investigación se realizó en la finca Popoyán, la cual pertenece a Agropecuaria Popoyán S. A., municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, departamento de Escuintla. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes horarios de extracción de látex, bajo un sistema de pica ascendente (inversa), sobre la producción de hule (Hevea brasiliensis). Para identificar el horario que maximice la producción y donde se reduzcan los costos por kilo seco de hule. Las variables estudiadas fueron: kilos de hule seco por unidad experimental, kilos de hule seco por hectárea, contenido de hule seco (DRC) y relación beneficio/costo de cada tratamiento. Para la investigación se usó un diseño de bloques completos al azar, con seis tratamientos y tres repeticiones. Cada unidad experimental estuvo constituida por 20 árboles, siendo un total de 360 árboles en el experimento, en una plantación de siete años de edad, clon RRIM 600. Las condiciones de manejo del experimento fueron similares al manejo comercial de las plantaciones de la finca.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
