Análisis de prefactibilidad de sistemas de captación de agua superficiales en la microcuenca del río Paso Hondo, cuenca río Paz /
Description
El estudio fue realizado en la microcuenca del Río Paso Hondo, Cuenca Rio Paz, donde se ubican las comunidades de aldea Tunillas del municipio de San José Acatempa y la aldea El Pajonal del municipio de Jalpatagua, ambos municipios del departamento de Jutiapa. El área de estudio cuenta con 9.7 km2, en donde se determinaron 14 unidades de recarga hídrica, basadas en: la pendiente del terreno, el tipo de suelo, uso y cobertura del mismo. El objetivo del estudio fue identificar y proponer alternativas de sistemas de captación de agua superficiales que se adapten a las condiciones biofísicas y socioeconómicas. Se cuenta con una precipitación promedio de 1,145.22 mm anuales, pero que no se distribuyen uniformemente durante todo el año, lo que da como resultado un déficit de agua para la producción agropecuaria y para el consumo humano, esto justifica la construcción de sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia. Se cuenta con un potencial de escorrentía superficial de 283.65 mm al año, pero a pesar de eso se carece de fuentes de agua naturales a nivel superficial en la época seca, por lo que para satisfacer las necesidades pecuarias se utilizan las charcas ganaderas que son los sistemas más difundidos y recomendados por su adaptabilidad y versatilidad.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Riegos.
Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
