Proceso formativo para la promoción y orientación sobre salud sexual y reproductiva, dirigida a los adolescentes de la comunidad La Ceiba, Los Amates, Izabal. /
Descripción
El presente informe es la consolidación del ejercicio profesional del documento de Informe Final, de Práctica Profesional Supervisada PPS de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social, con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, que se realizó en Centro de Atención Permanente (CAP), Los Amates, Izabal. Se realizó un Plan Formativo para los adolescentes, en donde se abordaron temas de salud sexual y reproductiva, con la participación de los miembros del Consejo de Desarrollo Comunitario (COCODE), de la comunidad e instituciones seleccionadas para apoyar en el desarrollo del proyecto, dándoles a conocer los riesgos que se adquieren al practicar las relaciones sexuales a temprana edad y la prevención de embarazos en adolescentes. La metodología aplicada en las capacitaciones brindadas a los adolescentes de la comunidad La Ceiba, fue participativa, con el fin de involucrarlos en los talleres planificados, los cuales lograron los objetivos propuestos. Se desarrolló la aplicación de la Guía de Educación Integral en los adolescentes para brindarles el conocimiento de lo que se encontraba en la misma, para ello se abordaron talleres y capacitaciones para promover la información que se detalla sobre salud sexual y reproductiva brindada por el Ministerio de Salud y Asistencia Social de Guatemala. Dentro de la ejecución del proyecto se divulgó el programa de salud sexual y reproductiva para concientizarlos de la importancia de aplicar medidas de protección en las relaciones sexogenitales y la responsabilidad social para la convivencia armónica y saludable.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
