Las redes sociales como influencia para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria. Centro privado de recuperación nutricional, Guatemala, septiembre 2024. /
Descrição
Antecedentes: Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son complejos, ya que no son autolimitados y es el resultado de números factores; biológicos, psicológicos y de comportamiento, en los últimos años la presencia de las redes sociales ha sido un factor para considerar para este tipo de trastorno. Objetivo: Caracterizar la relación entre el uso de redes sociales y el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Diseño: Descriptivo, transversal observacional Lugar: Centro de recuperación nutricional (CREN) Materiales y métodos: Encuestas realizadas a pacientes del centro con diagnóstico de TCA con deseos participar en la misma. Resultados: Las redes sociales influyen en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria y los TCA. Afecta principalmente a mujeres y existe un predominio en las edades que se encuentran en etapa de desarrollo de la adolescencia, (13 a 20 años), además de tener complicaciones médicas y psiquiátricas. Limitaciones: Negativa por parte de los pacientes para participar en la encuesta por lo que redujo la muestra. Conclusiones: La investigación determina que las redes sociales influyen en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria p:0.06. Palabras clave: Trastorno, redes sociales, psiquiatría. Relación.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Medicina) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
Modo de acceso: Internet
