Show simple item record

dc.contributorMarroquín Close, Constanza. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:45Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:45Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992738876007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12148324830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171781
dc.descriptionEn Guatemala, la inequidad de género se extiende desde la violencia estructural hasta la exclusión de la presencia de las mujeres en la memoria colectiva. Por consiguiente, se plantea el artivismo como una herramienta activa, que documente las historias de las mujeres, dando voz y resistencia para trasformar estas estructuras de desigualdad y proveer una oportunidad de visibilización en el espacio público a través de la sororidad y solidaridad. Ante este contexto, el proyecto plantea una intervención visual de cuatro fases que se interconectan entre sí. La primera fase, Visibilización, se enfoca en la producción de material digital basado en documentación fotográfica de eventos esenciales para poner en primer plano la memoria histórica feminista. La segunda fase, Empoderamiento, se basa en la distribución de material impreso que fortalezca la conciencia crítica y fomente el diálogo. La tercera fase, Preservación, tiene como base la construcción de un archivo editorial que preserve la memoria histórica feminista.
dc.descriptionProyecto de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDiseño gráfico
dc.titleMemoria histórica y diseño gráfico como herramientas para el empoderamiento de la mujer en el espacio público /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP