Consecuencias e implicaciones jurídicas derivadas de la ausencia de protocolización de documentos obligatorios /
Descripción
Esta investigación fue realizada con la finalidad de verificar y analizar cuáles son las consecuencias e implicaciones que se derivan por la ausencia de protocolización de documentos obligatorios por parte del notario, para garantizar a la población el buen ejercicio de su profesión y el cumplimiento de la legislación guatemalteca. La investigación es Exploratoria y Propositiva debido a que se realizó una investigación doctrinaria que dio a conocer conceptos básicos como el Derecho Notarial, el Protocolo, la Responsabilidad Notarial y la Ética profesional del notario, mediante información recopilada de libros, revistas, tesis, entre otros y legislación nacional como internacional concerniente a los documentos obligatorios para protocolización, para su mejor comprensión. Los notarios son profesionales del derecho que ejercen una función pública, porque deben brindar seguridad jurídica ante los documentos elaborados dentro de su función notarial, preferente a documentos que se deben de protocolizar para que estos produzcan efectos jurídicos, es responsabilidad y obligación posterior para con las personas que acuden a su bufete jurídico. En el país existe la posibilidad de que los notarios guatemaltecos recaigan al no llevar a cabo sus responsabilidades y obligaciones, es por esta razón que se necesita el planteamiento claro y preciso acerca de cuáles serán las consecuencias e implicaciones jurídicas posteriores al no elaborar la protocolización de documentos obligatorios como lo establecen las leyes en los términos establecidos, para que este no se vea perjudicado en la mala praxis notarial, y desempeñe su profesión sin causar daños y perjuicios a terceros, sin vulnerar sus derechos correspondientes según la legislación nacional.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
