Efectos psicológicos del uso excesivo de las redes sociales en adolescentes de Latinoamérica : revisión sistemática /
Descripción
Esta investigación cualitativa, con diseño de revisión sistemática, tuvo como objetivo identificar los efectos psicológicos del uso excesivo de las redes sociales en adolescentes de Latinoamérica. Los adolescentes buscan interactuar y divertirse, visitan las redes sociales en donde conocen a muchas personas; al hacer uso inadecuado de las mismas, corren riesgos, les causan efectos psicológicos, emocionales, de socialización y mnemotécnicos. Se seleccionaron 15 investigaciones de diferentes bases de datos y repositorios digitales universitarios, donde se encontró información importante, tomando en cuenta un espacio temporal entre 2014 al 2024. Se obtuvo que, los efectos psicológicos que más sobresalen en los adolescentes, debido al uso excesivo de las redes sociales, son la depresión, ansiedad, asociados a la baja autoestima, y los efectos manifestados por temor, tristeza, preocupación, soledad, aislamiento y afectación a nivel de la memoria, lo cual provoca bajo rendimiento académico.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
