Mostrar registro simples

dc.contributorDe León Becerra, Juan Francisco. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:38Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:38Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992736474307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147804100007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171669
dc.descriptionEl mínimo vital se entiende como una garantía basada en la libertad, la solidaridad, la igualdad material, el estado social de derecho y la dignidad humana, considerando que toda persona, para el goce pleno de sus libertades, requiere de un mínimo de seguridad económica para poder satisfacer sus necesidades básicas. También se conceptualiza como la culminación de los derechos de segunda generación; es decir, los derechos económicos, sociales y culturales, con el énfasis en la vertiente social. Por tal razón, el presente trabajo de tesis se enfoca en realizar un análisis comparado de la regulación del mínimo vital en el derecho español con el sistema jurídico guatemalteco para poner en evidencia sus similitudes y diferencias, de manera que se garanticen las condiciones materiales que permitan llevar una existencia digna, teniendo en consideración aspectos relevantes como la regulación legal, finalidad, objeto, aplicación, porcentaje que se aplica, quienes son los beneficiarios y las obligaciones que devienen de estos últimos.
dc.descriptionTesis de Posgrado.
dc.descriptionTesis Maestría (Derecho Constitucional) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho constitucional
dc.titleEl mínimo vital, como proyección de los principios de capacidad de pago y equidad tributaria, en el derecho comparado de Guatemala y España /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP