Efectos biopsicosociales del acoso sexual callejero en mujeres adultas : revisión sistemática /
Descripción
La investigación fue realizada bajo un enfoque cuantitativo, en la que se realizó un análisis de artículos científicos con los que se obtuvo resultados que favorecieron a la ampliación de la información obtenida, en los que se identificó que éstos contarán con año, autor, que fueran en idioma español y con la metodología completa en la que se incluyeran los resultados, objetivos, el alcance y los instrumentos. Una de las limitantes al realizar esta revisión sistemática fue que mucha de la información que se recolectó era repetitiva y no se tiene mayor conocimiento de la situación en Guatemala frente al acoso sexual callejero. El objetivo principal fue determinar los efectos biopsicosociales del acoso sexual callejero en mujeres adultas, para la realización de la revisión sistemática se llevó a cabo distintos pasos en lo que se implementó que las bases de recolección de datos fueran confiables, que se contara con información relacionada al acoso sexual callejero, dentro de los que se pudo identificar cómo afecta el acoso sexual callejero a las mujeres y como en muchas sociedades se ha ido normalizando esta conducta, principalmente los tipos de acoso como el expresivo y el verbal debido a que el porcentaje es mayor en comparación al físico y exhibicionismo.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
