Mostrar registro simples

dc.contributorSanzogni Méndez, Gissell Fabiana. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992723675307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12144122750007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171649
dc.descriptionEste proyecto busca mejorar el diseño y los materiales utilizados en estas cocinas, fundamentales para la eficiencia y cumplimiento de las normativas sanitarias. Se evidenció que materiales como el acero inoxidable ofrecen mayor resistencia que opciones tradicionales como el azulejo, aunque requieren mejoras para optimizar seguridad y eficiencia. Análisis en cocinas existentes mostraron el deterioro de estos materiales, mientras que el uso de poliuretano cemento mejoró la durabilidad ante altas temperaturas y productos químicos, beneficiando tanto en costos como en operaciones. Una encuesta a la Gremial de Restaurantes de Guatemala, que agrupa a más de 500 afiliados, resaltó la importancia de emplear materiales de alta calidad para reducir interrupciones y aumentar la satisfacción laboral. También se enfatizó la necesidad de incorporar adaptaciones tecnológicas y flexibles para mantener la competitividad en el mercado. Este enfoque integral busca fortalecer aspectos operativos, financieros y del bienestar laboral, promoviendo una cocina industrial mas eficiente, sustentable y competitiva. La implementación de estas estrategias puede transformar la gastronomía guatemalteca, alineando innovación, sostenibilidad y una mejor experiencia laboral para todos, convirtiendo la cocina industrial en un pilar de éxito en el sector.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectArquitectura
dc.titleImpacto, eficiencia, durabilidad y cumplimiento de normativas sanitarias en la cocina industrial de restaurantes en Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP