Factores biopsicosociales que influyen en el consumo de cannabis en adolescentes : revisión sistemática /
Description
La presente investigación sistemática aborda los factores biopsicosociales que inciden en el consumo de cannabis en adolescentes, con el objetivo de identificar los puntos clave que intervienen en el inicio del consumo en esta población vulnerable, se optó por incluir estudios científicos de los últimos 5 años, que abordaran aspectos biológicos, emocionales y sociales relacionados con el consumo de cannabis, la búsqueda literaria se realizó en diferentes bases de datos como: (PubMed, Scopus, Web of Science y Google Académico), utilizando términos claves “cannabis”, “adolescentes”, “factores biopsicosociales” y “adicción”, la dinámica del proceso permitió identificar inicialmente 26 documentos, de los cuales, tras aplicar los criterios establecidos, se incluyeron 6 estudios que abarcaban un total de aproximadamente 16,885 participantes, los estudios seleccionados destacan variables como predisposiciones genéticas y neurodesarrollo (factores biológicos), niveles de autoestima, ansiedad y depresión (factores emocionales), así como dinámicas familiares y presión de grupo (factores sociales), esta revisión ofrece una perspectiva integral y contextualizada para comprender el inicio de consumo de cannabis en adolescentes, lo que fundamenta la necesidad de intervenciones preventivas adaptadas, especialmente en el contexto de Guatemala, donde la alta prevalencia y sus repercusiones sociales y de salud representan una problemática relevante.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
