Aproximaciones a la literatura fantástica centroamericana /
Cultura de Guatemala : Enfoques humanísticos.
Autor
Hernández, María Eugenia autor
Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, editor
Universidad Rafael Landívar. Editorial Cara Parens, editor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Esta ponencia busca mostrar un panorama del desarrollo del cuento fantástico en la región centroamericana y abordar las dinámicas que la narrativa breve construye en la actualidad. Lo fantástico ha estado presente en el imaginario del istmo desde el siglo XIX; pero pocos estudios teóricos sobre el género se han hecho en la región. Un recorrido por la tradición literaria confirma no solo su permanencia sino la gran diversidad de estilos y autores que han hecho uso de sus herramientas como medio de representación. Seis obras contemporáneas constituyen la muestra para realizar este ejercicio comparativo en el que se exploran las herramientas, temáticas, recursos y estrategias que utilizan los autores centroamericanos para abordar los intersticios de la realidad. Entre los hallazgos, se percibe cómo la literatura fantástica se aleja cada vez más del terror y del suspenso, renuncia a los mitos y los seres mágicos para adentrarse en la normalización de lo insólito. Lo fantástico abandona las fronteras geográficas buscando escenarios más universales donde pueda centrarse en el hombre como protagonista de una realidad cambiante y a menudo indescifrable. La renovación constante de las obras hace evidente que algunas formas de lo fantástico se han agotado, otras se han alterado como resultado de los cambios en la percepción en los autores de la región así como de las realidades que representan. El cuento fantástico es un género vigente en Centroamérica, por lo que aproximarse a las obras y autores contemporáneos se hace necesario.Publicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala.
Publicaciones landivarianas en línea Universidad Rafael Landívar (URL), Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
Contiene referencias bibliográficas : página 120.
Cuarta época, Año XXXIX, volumen I. (enero-junio de 2018)
A modo de introducción -- Cómo definimos lo fantástico -- ¿Qué características tiene el cuento fantástico centroamericano en la actualidad? -- La evolución del género -- Para concluir.
Modo de acceso : Internet.
