Optimización del método de bloqueo y etiquetado (loto) para el control de energías peligrosas en una planta de manufactura de snacks salados mediante estaciones móviles /
Description
El presente trabajo tuvo como objetivo optimizar el procedimiento de bloqueo y etiquetado (LOTO) en una planta de manufactura de snacks salados mediante la implementación de estaciones móviles, denominadas Carrilotos. Estas estaciones fueron diseñadas e implementadas para mejorar los recursos del sistema actual, abordando deficiencias como registros incompletos de intervenciones seguras y la limitada disponibilidad de herramientas de bloqueo. Además, la planta debía cumplir con una activación interna enfocada en la prevención de accidentes relacionados con energías peligrosas. En la instalación donde se llevó a cabo el estudio, al igual que en otras plantas de manufactura de snacks salados, las energías peligrosas presentes en los equipos no pueden ser eliminadas ni sustituidas. Aunque los controles de ingeniería disminuyen la posibilidad de exposición a riesgos el personal, aun se expone a riesgos durante intervenciones manuales, inspecciones y mantenimientos correctivos donde es indispensable aplicar el procedimiento de bloqueo y etiquetado (LOTO). La aplicación de este procedimiento, un control administrativo, transforma la forma en la que trabaja el personal hacia una más segura. Al aplicarse correctamente el bloqueo y etiquetado evita la liberación de energía peligrosa y la dependencia exclusiva del equipo de protección personal.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
Modo de acceso: Internet.
