Show simple item record

dc.contributorLópez Pérez, Elsy Anaisa autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:37Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:37Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992711573807696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12142467940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171638
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la Terapia Racional Emotiva Conductual en la reducción de la Dependencia Emocional, con un grupo específico de veinticinco mujeres de 18 a 54 años de una institución pública y para poder verificar la existencia de dependencia emocional se utilizó el instrumento de evaluación denominado Inventario de Dependencia Emocional (IDE), con el objeto de obtener la estadística que establezca un antes y un después del proceso, cabe recalcar que dicha investigación es un estudio preexperimental tipo cuantitativo. La búsqueda de estudios se llevó a cabo en bases de datos como Scielo, Connected Papers, Ebook y Google Académico, seleccionando investigaciones que utilizaron medidas estandarizadas para evaluar tanto la dependencia emocional como la aplicación de la Terapia Racional Emotiva Conductual. Posterior a este trabajo de campo se reflejan los resultados que permiten concluir que la Terapia Racional Emotiva Conductual influye en la reducción de la dependencia emocional y por lo tanto, se sabe que la Terapia Racional Emotiva Conductual tiene varias ventajas, desde la identificación y cambio de patrones de los pensamientos irracionales por pensamientos más racionales hasta la enseñanza de habilidades de afrontamiento que son efectivas, la aceptación incondicional, el enfoque en el presente y la aplicación de diferentes estrategias cognitivas, emocionales y conductuales. La Terapia Racional Emotiva Conductual en definitiva ofrece un cambio profundo, con un enfoque científico direccionado que incremente la salud mental y por ende el bienestar emocional del sujeto.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.titleTerapia racional emotiva conductual para reducir dependencia emocional con mujeres de 18 a 54 años de una institución pública de Totonicapán /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP