Desarrollo de un portal para un sistema de ingestión y automatización de reportes VAPT de la empresa E.S. Consulting /
Descripción
A medida que la tecnología avanza, las organizaciones dependen más de sistemas digitales, incrementando los riesgos de ciberseguridad. Según un artículo de Prensa Libre, Guatemala registró 12.6 ataques de malware por minuto en 2022 y fue uno de los países con más casos de phishing, según Kaspersky. Este trabajo se centró en desarrollar un sistema de ingestión y automatización de reportes para análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración en E. S. Consulting, una empresa especializada en seguridad de la información basada en estándares internacionales y buenas prácticas. En el capítulo dos se aborda el impacto de la ciberseguridad en diversos sectores y el ciclo de vida de las pruebas de vulnerabilidades, destacando la importancia de la conciencia sobre riesgos. Además, se detalla el proceso de ingestión de datos mediante las etapas ETL (extracción, transformación y carga). El capítulo tres analiza cómo, antes del proyecto, los reportes se generaban manualmente, resultando en pérdida de tiempo y recursos. La implementación del sistema permitió automatizar y estandarizar los reportes, mejorando significativamente la eficiencia del proceso. Por otro lado, en el capítulo cuatro se presentan resultados obtenidos a través de pruebas de funcionalidad y aceptación, las cuales validaron la efectividad del sistema. Finalmente, se concluye con recomendaciones para futuras mejoras, enfocadas en apoyar a los analistas de seguridad y optimizar su tiempo de trabajo. Este proyecto representa un avance importante para E. S. Consulting en la gestión de control de reportes.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesis Licenciatura (Ingeniería en Informática y Sistemas) URL, Facultad de Ingeniería
Modo de acceso: Internet.
