La implementación de una blockchain en la unión aduanera Guatemala, El Salvador y Honduras, a través de la Institucionalidad Regional Centroamericana. /
Descrição
Dentro de un escenario comercial, en donde las relaciones y transacciones son dictadas por un entorno globalizado e interdependiente, los Estados optan por el establecimiento de alianzas estratégicas, como la unificación económica. Propiamente, dentro de esta modalidad de integración regional, los Estados miembros buscan suprimir gradualmente las condiciones comerciales desfavorables y desiguales para fortalecer el intercambio comercial en el mercado intrarregional y regional. El Neoinstitucionalismo es la corriente teórica que respalda y fortalece la integración económica de los Estados a través del papel de las instituciones que surgen dentro de la integración. Contribuyendo al análisis de reglas, normas y estructuras institucionales que favorezcan la unificación y determinen acciones para la facilitación del comercio y adopción de elementos disruptivos de tendencia, como tecnologías emergentes. La implementación de tecnologías emergentes en la actualidad, ha cobrado mayor tendencia, evolucionando en diversos campos de estudio y aplicabilidad de desarrollo. Una de ellas es la tecnología de la Blockchain o conocida también como cadena de Bloques.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
