Mostrar registro simples

dc.contributorGirón Contreras, Valeria Fernanda. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:43:35Z
dc.date.available2025-10-23T19:43:35Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992681008007696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12133382250007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171613
dc.descriptionEste estudio tuvo por objetivo analizar, cómo influyen las redes sociales en la imagen corporal en adolescentes europeos y americanos en 2013 a 2023, así como las emociones que produce la autoimagen corporal según las herramientas de respuesta y aceptación cuando un joven se somete a los medios digitales de comunicación y estándares de belleza generalizados en el entorno. Se empleó la metodología de revisión sistemática con fuentes bibliográficas a través de herramientas de búsqueda Dialnet, Alicia, SciELO, Redalyc y Redib, las cuales permitieron evaluar la conducta emocional del adolescente al utilizar las redes sociales y los factores externos desde el punto de vista físico, emocional y psicológico. Se utilizó un método de estratificación e identificación y se consideraron los siguientes términos de búsqueda, tales como redes sociales, imagen corporal, adolescentes. Los principales resultados revelaron trastornos de ansiedad, trastornos de conducta alimentaria y alteraciones del comportamiento debido al uso prolongado de las redes sociales en adolescentes. Asimismo, el nivel de alcance que tienen las redes sociales RR. SS produce un efecto negativo en la autopercepción de la imagen corporal cuando los adolescentes pasan mucho tiempo, la comparación de imágenes cuando son editadas y medidas influenciadas por los estándares de belleza promovidos por la publicidad. Establecer límites en el tiempo dedicado a estas plataformas puede reducir la exposición constante a contenido que refuerza expectativas corporales inalcanzables.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectPsicología Clínica
dc.titleInfluencia del uso de redes sociales en la imagen corporal en adolescentes europeos y americanos en 2013 a 2023: revisión sistemática. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP