Sede de investigaciones biológicas y arqueológicas en Aguateca, Petén /
Descripción
Guatemala, como muchos otros países de América Latina, está viviendo una grave crisis ambiental cultural. A pesar de la gravedad de la situación se considera como secundaria, lejana y sin importancia en el corto plazo. Sin embargo, en la última década diversas entidades públicas y privadas, se han venido preocupando por la conservación del medio ambiente, del patrimonio cultural y del manejo sostenible delas áreas. Esto ha llevado a que se declaren áreas protegidas y patrimonios culturales en diferentes regiones del país. Una de éstas es el sitio arqueológico Aguateca ubicado en el municipio de Sayaxché, Petén. Este parque nacional es de vital importancia por su biodiversidad y su riqueza cultural de la civilización Maya en el período post-clásico tardío. Por dicha razón, tres instituciones privadas y públicas(IDHAE, CATIE Y MAGA) han impulsado el Proyecto de Desarrollo Sostenible de Petén el cual tiene como fin impulsar actividades alternativas como el turismo de aventura, para darle distintas oportunidades de trabajo a las comunidades aledañas. Para lograrlo, el sitio Arqueológico Aguateca ha desarrollado cinco programas principales: fortalecimiento institucional, manejo de recursos naturales, infraestructura, restauración y legalización de tierras. Con esta acción existe un fortalecimiento de las instituciones locales(públicas y asociaciones) y nuevas alternativas de ingresos para la población elevando la calidad de vida delos mismos, implementando proyectos de desarrollo comunal.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Interne.
