Reflexión académica de la experiencia de práctica supervisada en el manejo de redes sociales para el departamento de Ciencias de la Documentación y Comunicación de la Universidad de Extremadura, de mayo a agosto del 2024 /
Descripción
La estudiante de Comunicación de la Universidad Rafael Landívar llevó a cabo este proyecto en la Universidad de Extremadura (UEx), una institución clave en el desarrollo académico y social de la región. El objetivo principal fue recopilar información sobre la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación para entender sus procesos de comunicación internos y cómo se transmite la información a los estudiantes. Exponiendo que el manejo adecuado de estos canales es esencial para una difusión efectiva de información y para fortalecer la comunidad universitaria. El análisis abarcó los diferentes medios utilizados por la facultad para asegurar que la información llegara de manera eficiente tanto a los estudiantes como al personal administrativo. Se subrayó la importancia de una comunicación interna y externa adaptada a cada público, para garantizar una transmisión efectiva de los mensajes clave. La UEx busca mantener conectados a sus públicos internos y externos a través de la constante difusión de información relevante. El proyecto incluyó un diagnóstico detallado de la facultad, así como una revisión de estudios sobre redes sociales y la innovación en la creación de contenido, basados en la fundamentación teórica de los procesos creativos y el uso de elementos digitales. El aporte principal del trabajo fue la creación de un manual para implementar herramientas de inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido dentro de la facultad. Este manual proporciona indicaciones sobre cómo integrar la IA en la producción y difusión de contenido, mejorando la comunicación y optimizando recursos. Finalmente, la conclusión destacó la importancia de la organización y sistematización en el trabajo, así como la necesidad de que el aprendizaje universitario incentive la curiosidad del estudiante, motivándolo a seguir aprendiendo de manera autónoma.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
