Tipos de apego y autoestima en adolescentes: una revisión sistemática. /
Descrição
En la adolescencia se presentan dos aspectos que son relevantes dentro del desarrollo del ser humano, uno de estos son los tipos de apego los cuales son formas de relacionarse con otras personas que se desenvuelven desde las primeras etapas de la vida y son parte de un instinto de supervivencia; por otro lado, está la autoestima la cual es el sentimiento de autovalía que tiene una persona conceptualizado acerca de si misma y sobre su valor dentro de la sociedad y el rol que representa, ahora bien, como objetivo general esta investigación busca analizar los tipos de apego y la autoestima en adolescentes, algunas de las fuentes que se utilizaron fueron Redalyc, Scielo, ALICIA, RIUMA y repositorios, los documentos científicos fueron recabados y escogidos según su contenido como la edad de los sujetos que oscilaban entre once y diecinueve años y también por los resultados que obtuvieron, el enfoque del estudio fue cuantitativo, con un diseño de revisión sistemática por medio de diversas tesis y artículos científicos. Dentro de los resultados alcanzados se incluyeron diecinueve tesis referentes al tema de investigación y se muestra que la prevalencia de los tipos de apego en la adolescencia está más presente del lado de las clases inseguras y que los niveles de autoestima según género son equitativos. Se concluyó que estilo de apego más prevalente es el ansioso y que la autoestima no presenta tendencia a ser mayor realmente en algún sexo, sino que depende más del contexto y de cada individuo.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet
