Show simple item record

dc.contributorAguilar Ramírez, Orlando Rodrigo autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:42:48Z
dc.date.available2025-10-23T19:42:48Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992658862407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127577790007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171528
dc.descriptionEl presente trabajo de tesis está basado en la regulación e implementación del trabajo a tiempo parcial en Guatemala por medio del Acuerdo Gubernativo 89-2019 en aplicación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo, analizando los alcances y efectos que puede llegar a tener dicha normativa que perjudiquen o favorezcan a la parte trabajadora como la empleadora y las distintas Instituciones del Estado que están relacionadas, como por ejemplo el IGSS. El trabajo a tiempo parcial es una modalidad de trabajo que en Guatemala siempre ha existido, no habiéndose reconocido legalmente, pero si se aplicaba en la práctica, y fue hasta el año 2017 que Guatemala ratifica el Convenio 175 de la OIT reconociendo así el trabajo a tiempo parcial en Guatemala, lo cual generó controversia en la sociedad guatemalteca y nuevas obligaciones para el Estado de Guatemala para el efectivo cumplimiento de la disposición antes mencionada. En el año 2019 se publica el Acuerdo Gubernativa 89-2019, a través del Organismo Ejecutivo, en el cual se reglamenta el trabajo a tiempo parcial en base al C175 de la OIT, sin embargo, debido al rango jerárquico que posee, y por las modificaciones que realiza al Código de Trabajo y la Constitución Política de la República de Guatemala, el mismo es cuestionado por distintos sectores y profesionales del derecho, asociaciones sindicales y otras instituciones que se han especializado en el Derecho Laboral existiendo la necesidad de realizar un análisis jurídico sobre la problemática y si la normativa objeto de análisis fue el mecanismo idóneo o no para operativizar el trabajo a tiempo parcial en Guatemala.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLa implementación del trabajo a tiempo parcial por medio de acuerdo Gubernativo 89-2019 en aplicación del Convenio 175 de la Organización Internacional del Trabajo, un análisis de derecho comparado. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP