Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorXol Cuc, Freysy Jaasai. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:42:48Z
dc.date.available2025-10-23T19:42:48Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664459307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128593030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171525
dc.descriptionLa presente investigación examina el rol esencial de los Órganos Jurisdiccionales en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes durante los procesos de separación y divorcio en Alta Verapaz, Guatemala. Se destacan los principios procesales clave como la oralidad, la celeridad, la inmediación y el interés superior del niño, con un enfoque centrado en garantizar el bienestar infantil. La investigación compara la legislación guatemalteca con la española, abordando el Código Civil, el Código Procesal Civil y Mercantil, y la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, además de analizar tratados internacionales ratificados por Guatemala, como la Convención sobre los Derechos del Niño. La metodología de la investigación incluye la realización de encuestas para evaluar la efectividad de los órganos jurisdiccionales en la protección de los niños, niñas y adolescentes. Los objetivos incluyen determinar el rol esencial de estos órganos en la protección de los niños, niñas y adolescentes, identificar la base doctrinal del proceso de separación y divorcio, revisar los principios esenciales del derecho civil guatemalteco, y analizar tanto el marco jurídico nacional como los tratados internacionales aplicables. En conclusión, el trabajo de tesis subraya la importancia de que los órganos jurisdiccionales actúen de manera eficiente y con sensibilidad hacia los derechos de los niños, niñas y adolescentes, considerando tanto el contexto cultural y social de Alta Verapaz como las normativas nacionales e internacionales aplicables. El enfoque está en garantizar que los procesos de separación y divorcio no solo resuelvan conflictos entre adultos, sino que tambien protejan de manera efectiva los intereses y derechos de los niños, niñas y adolescentes involucrados.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectDerecho
dc.titleEl rol de los órganos jurisdiccionales en la protección de los niños, niñas y adolescentes en los procesos de separación y divorcio, /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP