Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación del programa anual de salud y bienestar ocupacional en una empresa de añejamiento de bebidas alcohólicas /
| dc.contributor | López López, Hilary Johana Desireé. autor | |
| dc.date | 2025 | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T19:42:47Z | |
| dc.date.available | 2025-10-23T19:42:47Z | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/992664260707696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128563650007696 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/171520 | |
| dc.description | La presente sistematización se elaboró tras identificar la necesidad de fortalecer el programa de Salud y Bienestar Ocupacional de la empresa de añejamiento de bebidas alcohólicas, el cual tuvo como objetivo el diseño de una planificación anual. La empresa lleva a cabo sus procesos a través de tres pilares fundamentales, los cuales son: seguridad, salud y bienestar ocupacional. Estos tienen como fin prevenir accidentes, lesiones y enfermedades derivadas de las actividades laborales. Así mismo, buscan mejorar la calidad de vida de los colaboradores, en donde se toman en cuenta aspectos mentales, emocionales y físicos. La herramienta de recolección de información utilizada para el desarrollo del diagnóstico fue la encuesta, en donde se evaluó el conocimiento de los colaboradores ante los diferentes procedimientos, normas, actividades e indicadores actuales. Fue completada por un total de 36 colaboradores, entre los cuales se encuentran representadas las áreas operativas y administrativas. A través del diagnóstico se logró identificar las actividades adecuadas para elaborar la planificación anual del programa y contribuir a un ambiente laboral óptimo. Se tomó como base la pirámide de necesidades de Maslow, debido a que un colaborador tendrá mayor motivación y rendimiento si sus necesidades básicas, como la seguridad, pertenencia y autoestima se encuentran satisfechas. El proceso de investigación tiene bases teóricas de tesis de maestrías, libros, artículos y otros documentos verídicos que permitieron fundamentar y avalar el programa, así como establecer ¿cuál es el impacto al implementar una planificación anual de un programa de salud y bienestar ocupacional en la empresa? | |
| dc.description | Sistematización de Práctica Profesional. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Implementación del programa anual de salud y bienestar ocupacional en una empresa de añejamiento de bebidas alcohólicas / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
