La investigación criminal y forense en los casos de asfixia mecánica /
Descrição
Los diferentes hechos delictivos que constantemente se cometen en el país, le exigen al Ministerio Público como órgano auxiliar de la administración de justicia, la pronta actuación en el esclarecimiento de los hechos, coordinado por la Dirección de Investigación Criminalística (DICRI), regulado en la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Número 40-94, en donde especifica el papel que funge el personal técnico, quienes laboran con un solo objetivo, coadyuvar con la justicia penal, exigiendo responsabilidad, capacidad y honestidad en la protección, observación y fijación del lugar de los hechos, pero más aun en la recolección, embalaje, identificación y custodio de cada uno de los indicios encontrados. En virtud de lo expuesto, en la actualidad, el criminal valiéndose de su capacidad se apropia de mecanismos distintos para ejecutar a su victima, con tal de entorpecer la investigación o desviar la atención del investigador, muchas de ellas son tan simples que no requieren de mayores esfuerzos y otras muy sofisticadas. Este tipo de acciones suele suceder con mayor frecuencia principalmente en los casos de asfixia mecánica y sus diferentes modalidades, como: la ahorcadura, la estrangulación, la sofocación y la sumersión.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. / Licenciatura en Investigación Criminal y Forense. Tesis.
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Modo de acceso : Internet.
