Las agencias publicitarias y la compra directa con los medios de comunicación masiva en Guatemala /
Autor
Alpírez Antillón de Berger, Patricia Eugenia, autor
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Cada día se está presentando el caso de que más ejecutivos se encuentran en la incógnita de si al efectuar su publicidad deberían de trabajar con una Agencia Publicitaria o si sería más conveniente la creación de su Agencia Interna y trabajar directamente con los medios. Aun así, se da el caso de que la mayoría de ejecutivos consultan os servicios de las Agencias de Publicidad y encuentran una respuesta a sus necesidades, Por los múltiples servicios de mercadeo que es capaz de prestar. Gracias a las presiones externos de competencia que otras Agencias ejercen como una respuesta a las necesidades de sus clientes, las buenas Agencias de Publicidad ofrecen una amplia variedad de servicios y no solamente la creación y colocación de material Publicitario en los medios. Aunque una Agencia de Publicidad esté equipada y cuente con personas capaces de proporcionar asesoría en servicios no directamente Publicitarios, es posible que uno empresa no los necesite o que requiera de ellos eventualmente y no todo el tiempo. Muchas empresas aprovechan los servicios de su Agencia Publicitaria y aun así se da el caso de que sus mismos ejecutivos se sienten dudosos del valor del trabajo de ella, y surgen dudas tales como: ¿Estaré obteniendo el mejor servicio de mi Agencia? ¿Invierto lo suficiente? Dudas que son difíciles de responder si no conocemos a fondo la estructura de una Agencia de Publicidad. El propósito de este trabajo as dar elementos de juicio a los ejecutivos para poder tener un criterio más amplio a la hora de tener que decidir entre trabajar con una Agencia de Publicidad o realizar su trabajo publicitario internamente.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Mercadotecnia. Tesis.
Tesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Modo de acceso: Internet.
