Análisis con enfoque de género de la legislación guatemalteca, respecto al uso de las tic en delitos de índole sexual y su relación con las niñas, niños y adolescentes. /
Descripción
A efecto de determinar la importancia que tiene a aplicación del enfoque de género en el análisis de la problemática que enfrenta la niñez y la adolescencia, ante delitos de índole sexual cometidos a través de medios tecnológicos, se realiza una investigación jurídico-comparativa y jurídico proyectiva. El objetivo principal radica en visibilizar la transversalidad de los Derechos Humanos y la necesidad de una atención especializada cuando se cometen delitos de índole sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, en atención a los factores de vulnerabilidad a los que se ven expuestas. Los estándares internacionales, la normativa interna y la dinámica de investigación y judicialización de las denuncias deben responder al contexto social, político y cultural, brindando estrategias adecuadas de atención. Para tal efecto, derivado del análisis integral de los parámetros interdisciplinarios y transversales del género en los Derechos Humanos, es indispensable que además de la tipificación, se promueva la capacitación, institucionalización y la cultura de denuncia y protección de los derechos de la niñez y adolescencia víctima.Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Derechos Humanos) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
