Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorValdéz Ruiz, Martha Julia, autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:13Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:13Z
dc.identifierURL01000000000000000207777^^^^
dc.identifier(Aleph)000207777URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002077770107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12149966520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171360
dc.descriptionEn la Comunidad Aldea El Chaperno, del municipio de Jutiapa se han presentado casos de niños y niñas con problemas de desnutrición, y el aumento de casos de bajo peso y talla para la edad específicamente en los menores de dos años de edad, haciendo más vulnerable a las familias a la inseguridad alimentaria y nutricional. A través de conocer las necesidades sentidas por las lideresas que conforman la organización comunitaria, por medio de la utilización de las distintas técnicas instrumentos y metodologías, surge el proyecto; ’Plan de fortalecimiento para la seguridad alimentaria y nutricional enfocado en mejorar la alimentación complementaria a partir de los seis meses hasta los dos años de edad. ‘’ La intervención del proyecto se logró con las gestiones realizadas a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y el acompañamiento de la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) el involucramiento activo de las madres guías, madres de familia, maestras, facilitador en salud lideresas, comadronas, en todo el desarrollo del proceso educativo fortaleciendo sus capacidades en temas de alimentación complementaria y nutricional por medio de la metodología de la educación para adultos, promoviendo adecuadas prácticas con alimentos saludables, con el propósito de reducir los riesgos de desnutrición crónica en los niños y niñas de seis meses de edad. Uno de los logros importantes es el compromiso de las madres guías, comadronas, facilitador en salud, en brindar consejería en temas de educación nutricional, a las madres de familia que presentan casos de desnutrición infantil dentro de la comunidad.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectTrabajo social
dc.subjectDesnutrición.
dc.subjectDesnutrición infantil
dc.subjectEnfermedades carenciales
dc.titlePlan de fortalecimiento para la seguridad alimentaria y nutricional, enfocado en mejorar la alimentación complementaria a partir de los seis meses hasta los dos años de edad, en la aldea el Chaperno, del municipio de Jutiapa /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP