Propuesta de diseño urbano arquitectónico de desarrollo habitacional, cantón Chichigüitan, Quetzaltenango. /
Description
La mayoría de desarrollos habitacionales en la periferia del municipio de Quetzaltenango no siguen un modelo, si no tratan de aprovechar lo máximo el terreno para dividir los predios, disminuyen la permeabilidad del suelo y cambian el uso de este, afecta las características del espacio, no se realizan estudios del lugar para verificar el efecto que tienen las construcciones en estas áreas al cambiar el uso de cultivo a residencial. Por ello es necesario obtener un estudio de las prácticas comunitarias de los usuarios y de los lineamientos vigentes del Plan de Ordenamiento Territorial (POT, 2019) y cómo este se desenvuelve en la actualidad, ya que debería de acatar em Quetzaltenango, pero se tienden a omitir estos lineamientos de construcción, por no ser aceptados por los pobladores porque no están de acuerdo con las leyes establecidas. El conocer cómo actúa el usuario con el espacio y los lineamientos que tiene previsto el POT, (2019) se puede lograr un equilibrio entre ambos y obtener mejores resultados de las construcciones que se realizan en estos espacios. Además, es importante considerar en el diseño urbano las áreas permeables y productivas como lo son los cultivos para evitar el cambio abrupto del uso de suelo. Es significativo cuidar de las áreas verdes, ya que son espacios de vital importancia en el desarrollo del ser humano.Proyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet
