Mostrar registro simples

dc.contributorUrrutia Coc, Paco Gonzalo autor
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-10-23T19:40:12Z
dc.date.available2025-10-23T19:40:12Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992652343307696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126128660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/171354
dc.descriptionLa práctica profesional supervisada como parte de la formación académica de la carrera de Trabajo Social, es fundamental porque brinda al estudiante la oportunidad de aplicar en un entorno real los conocimientos teóricos adquiridos en el aula. Permite desarrollar habilidades prácticas, aprender de la experiencia y recibir la retroalimentación de profesionales, lo que contribuye significativamente en la preparación para el campo laboral. Por medio de la práctica profesional supervisada (PPS) en sus fases I y II, se realizó un diagnóstico en el área de inclusión socioeconómica de mujeres jóvenes y personas con discapacidad en condiciones de extrema pobreza Senahú A.V. Con el propósito de identificar los problemas, para definir estrategias de acción con el fin de minimizar los efectos negativos de las problemáticas identificadas; se priorizó y ejecutó el proyecto denominado “Implementación de proceso formativo para el desarrollo de competencias sobre la diversificación de actividades productivas dirigido a mujeres jóvenes y personas con discapacidad de la comunidad de Seamay, Senahú Alta Verapaz”, con el objetivo principal de contribuir al fortalecimiento de las competencias de las participantes de la institución Trickle Up con incidencia en Senahú A.V. Se desarrollaron tres resultados significativos con el acompañamiento institucional y académico; como primer resultado, se elaboró una guía de capacitación sobre la diversificación de actividades productivas, al ser aprobado y validado fue socializado con el grupo de ahorro y crédito, posteriormente se realizó una reunión de intercambio de experiencias e historias de éxitos, sobre la diversificación de actividades productivas.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleImplementación de proceso formativo para el desarrollo de competencias sobre la diversificación de actividades productivas dirigido a mujeres jóvenes y personas con discapacidad de la comunidad de Seamay, Senahú Alta Verapaz. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP