Implementación de proceso formativo para el desarrollo de competencias sobre la diversificación de actividades productivas dirigido a mujeres jóvenes y personas con discapacidad de la comunidad de Seamay, Senahú Alta Verapaz. /
Descripción
La práctica profesional supervisada como parte de la formación académica de la carrera de Trabajo Social, es fundamental porque brinda al estudiante la oportunidad de aplicar en un entorno real los conocimientos teóricos adquiridos en el aula. Permite desarrollar habilidades prácticas, aprender de la experiencia y recibir la retroalimentación de profesionales, lo que contribuye significativamente en la preparación para el campo laboral. Por medio de la práctica profesional supervisada (PPS) en sus fases I y II, se realizó un diagnóstico en el área de inclusión socioeconómica de mujeres jóvenes y personas con discapacidad en condiciones de extrema pobreza Senahú A.V. Con el propósito de identificar los problemas, para definir estrategias de acción con el fin de minimizar los efectos negativos de las problemáticas identificadas; se priorizó y ejecutó el proyecto denominado “Implementación de proceso formativo para el desarrollo de competencias sobre la diversificación de actividades productivas dirigido a mujeres jóvenes y personas con discapacidad de la comunidad de Seamay, Senahú Alta Verapaz”, con el objetivo principal de contribuir al fortalecimiento de las competencias de las participantes de la institución Trickle Up con incidencia en Senahú A.V. Se desarrollaron tres resultados significativos con el acompañamiento institucional y académico; como primer resultado, se elaboró una guía de capacitación sobre la diversificación de actividades productivas, al ser aprobado y validado fue socializado con el grupo de ahorro y crédito, posteriormente se realizó una reunión de intercambio de experiencias e historias de éxitos, sobre la diversificación de actividades productivas.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
