Diagnóstico de desempeño ambiental en una empresa embutidora para la obtención del sello de desempeño ambiental a través del centro guatemalteco de producción más limpia [CGP+L]. /
Descripción
El proyecto se enfocó en implementar la herramienta de Diagnóstico de Desempeño Ambiental (DDA), desarrollada por el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L), en una empresa embutidora, con el objetivo de obtener el Sello de Desempeño Ambiental. Este sello es crucial no solo por sus implicaciones en términos ambientales, sino también por su impacto en la competitividad y la reputación de las empresas en un mercado consciente de la sostenibilidad. La metodología del proyecto siguió un enfoque estructurado que abarcó la evaluación de siete pasos clave, cada uno compuesto por cinco aspectos fundamentales del desempeño ambiental. Los resultados mostraron que, aunque la empresa logró un cumplimiento parcial con un 68.21% general de los pasos evaluados, se identificaron áreas significativas de mejora. El paso "Perspectiva de ciclo de vida" obtuvo la puntuación más baja, mientras que "Riesgo legal ambiental" alcanzó la más alta. Ante esta situación, se elaboró un plan de mejora detallado para alcanzar el puntaje mínimo necesario para obtener el sello, mediante acciones específicas dirigidas a optimizar la gestión ambiental de la empresa. Estas acciones se centraron en aspectos críticos como la reducción de la generación de residuos sólidos y la optimización del consumo industrial de agua, los cuales fueron identificados a través de la matriz de Leopold utilizada en el análisis. En conclusión, la implementación del DDA no solo permitió identificar áreas críticas de mejora, sino que también fortaleció significativamente el sistema de gestión ambiental de la empresa, facilitando así la obtención del Sello de Desempeño Ambiental.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso: Internet
